Protocolos de Comunicación
Para compartir datos por la red es necesaria una
comunicación previa, y esta comunicación se rige a través de ciertos protocolos
que, bajo su cumplimiento, permiten la comunicación. Vamos a ver los más
importantes en la Red.
Un
protocolo de comunicaciones es un conjunto de normas que están obligadas a
cumplir todos las máquinas y programas que intervienen en una comunicación de
datos entre ordenadores sin las cuales la comunicación resultaría caótica y por
tanto imposible.
A
continuación se esbozan algunos ejemplos de protocolos de comunicaciones con la
intención de aclarar el concepto y la evolución de los mismos:
2. Además de las normas del apartado anterior, han de especificar la
forma de identificar al terminal concreto de la red con el que se debe
establecer la comunicación en el caso de que las máquinas que se están
comunicando directamente sean servidores de una red local (LAN). Por ejemplo
asignando un numero a cada uno de los terminales.
3.
Protocolos de transmisión de paquetes:
En los
protocolos de transmisión de paquetes la transmisión se apoya en la propia
información contenida en los datos que transitan por las redes de
comunicaciones, mientras que, en los protocolos anteriores, la responsabilidad
del buen funcionamiento de las comunicaciones recae sobre los equipos y las
líneas de datos.
Los
equipos que conforman las redes se limitan a leer las direcciones contenidas en
los paquetes de datos y a entregar a la siguiente posta el paquete, quien a su
vez la entregará a otra y así sucesivamente hasta que finalmente llegue al
destino.
4. El
protocolo TCP/IP.
TCP/IP
son las siglas de "Transfer Control Protocol / Internet Protocol" y
éste es el conjunto de normas de transporte establecido y definido lenguaje
establecido para la Red Internet e incorporado por otras redes.
![]() |
Fuente:https://desarrolloweb.com/articulos/1617.php
0 comments:
Publicar un comentario