Modelo OSI
El modelo de
interconexión de sistemas abiertos ( modelo OSI )
es un modelo conceptual que caracteriza y estandariza las
funciones de comunicación de un sistema informático o de telecomunicaciones sin tener en cuenta su estructura
y tecnología internas subyacentes. Su objetivo es la interoperabilidad de
diversos sistemas de comunicación con protocolos de comunicación estándar.
El modelo divide el flujo de
datos en un sistema de comunicación en siete capas de abstracción, desde
la implementación física de la transmisión de bits a través de un medio
de comunicación hasta la representación de datos de más alto nivel de una aplicación
distribuida. Cada capa intermedia ofrece una clase de funcionalidad a la
capa superior y es servida por la capa inferior. Las clases de
funcionalidad se realizan en software mediante protocolos de comunicación estandarizados.
Capa |
Nombre |
Función |
Características |
7 |
Capa de Aplicación |
Funciones de usuario. Intercambio
de variables. Servicios de comunicación específicos de usuario. |
Servicios de comunicación. Read/Write, Start/Stop. |
6 |
Capa de Presentación |
Representación de da datos.
Conversión del tipo de representación del sistema de comunicación en un formato
adecuado al equipo. Diagnóstico. |
|
5 |
Capa de Sesión |
Sincronización.
Requerimiento de respuestas. Establecimiento, disolución y vigilancia de una
sesión. |
Coordinación de la sesión |
4 |
Capa de Transporte |
Establecimiento/disolución de enlace. Formación, repetición y clasificación de paquetes. |
Transmisión asegurada de paquetes. |
3 |
Capa de Red |
Direccionamientos de otras
de otras redes y control de flujo. Rutas de comunicación. |
Comunicación entre dos
subredes. |
2 |
Capa de Enlace de Datos |
Método de acceso. Gestión
de colisiones. Limitación de los bloques de datos, transmisión asegurada,
detección y eliminación de errores. |
CRC-Check. CSMA/CD, Token |
1 |
Capa Física |
Medio físico de transmisión.
Test de errores a nivel de bit. |
Cable coaxial/triaxial.
Cable óptico. Cable bifilar. ITP |
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Capa_de_enlace_de_datos
https://www.uv.es/rosado/courses/sid/Capitulo2_rev0.pdf
0 comments:
Publicar un comentario