22 julio 2021

Cables Submarinos



Cables Submarinos

Un cable submarino o Interoceánico es aquel cable de cobre o fibra óptica instalado sobre el lecho marino y destinado fundamentalmente a servicios de telecomunicación.

No obstante, también existen cables submarinos destinados al transporte de energía eléctrica, aunque en este caso las distancias cubiertas suelen ser relativamente pequeñas y además van insertados dentro de una tubería especial para evitar riesgos al contacto con el agua ya que maneja altas potencias.

Actualmente los cables submarinos de fibra óptica son la base de la red mundial de telecomunicaciones. ​ El cable submarino se muestra como una solución robusta y eficaz, por la resistencia ante inclemencias meteorológicas, menor latencia, y mayor ancho de banda que la comunicación por satélite, todo lo cual lo posiciona como una infraestructura más fiable y de mayor capacidad, una vez instalada y probada.

Instalación:

Con un elemento similar a una azada pero de gran tamaño, manejada por robots submarinos, se crea un surco donde se posará el cable, surco que posteriormente se cubrirá con arena depositada por la corriente marina. Esto se hace en zonas donde la profundidad es escasa o pudieran aparecer otros riesgos, ya que cuando la profundidad es importante, el cable simplemente queda apoyado en el lecho marino. Lo más difícil es determinar la profundidad del océano. El lecho marino consta de desniveles, lo que hace que haya zonas conflictivas en condiciones muy diversas para situar los cables. Para ello, se estudian en profundidad las zonas más adecuadas para colocarlos.

Características:

Los cables en la actualidad no son muy gruesos, pueden alcanzar el tamaño de un brazo humano. Paradójicamente, cuanto mayor es la profundidad, menor es la protección mecánica que se necesita, pues hay una menor probabilidad de que se sufran daños en el cable por anclas, redes de arrastre, u otros. Suelen tener las fibras ópticas en el centro, recubrimientos plásticos, cables de acero para resistencia mecánica, conductores de cobre para alimentación de los repetidores, y una funda exterior de tereftalato de polietileno para aislarlo completamente.

Mapa Mundial del cableado submarino






Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Cable_submarino

Share:

0 comments:

Publicar un comentario

Entrada destacada

Fibra FTTH y HFC