Elementos básicos de la comunicación de datos
Reglas
Los
protocolos son las reglas que utilizan los dispositivos de red para comunicarse
entre sí. Actualmente el estándar de la industria en redes es un conjunto de
protocolos denominado TCP/IP (Protocolo de control de transmisión/Protocolo de
Internet). TCP/IP se utiliza en redes comerciales y domésticas, siendo también
el protocolo primario de Internet. Son los protocolos TCP/IP los que
especifican los mecanismos de formateo, de direccionamiento y de enrutamiento
que garantizan que nuestros mensajes sean entregados a los destinatarios
correctos.
Las
reglas son las normas o protocolos que especifican la manera en que se envían
los mensajes, cómo se direccionan a través de la red y cómo se interpretan en
los dispositivos de destino.
Dispositivos
Para comenzar a entender la solidez y complejidad de las redes interconectadas que forman Internet, es necesario empezar por lo más básico. Tomemos el ejemplo del envío de mensajes de texto con un programa de mensajería instantánea en una computadora. Cuando pensamos en utilizar servicios de red, generalmente pensamos en utilizar una computadora para acceder a ellos. Pero una computadora es sólo un tipo de dispositivo que puede enviar y recibir mensajes por una red.
Muchos otros tipos de dispositivos pueden conectarse a la red para participar en servicios de red. Entre esos dispositivos se encuentran teléfonos, cámaras, sistemas de música, impresoras y consolas de juegos. Además de la computadora, hay muchos otros componentes que hacen posible que nuestros mensajes instantáneos sean direccionados a través de kilómetros de cables, cables subterráneos, ondas aéreas y estaciones de satélites que puedan existir entre los dispositivos de origen y de destino. Uno de los componentes críticos en una red de cualquier tamaño es el router.
Redes convergentes
Las redes convergentes o redes de multiservicio hacen referencia a la integración de los servicios de voz, datos y video sobre una sola red basada en IP como protocolo de nivel de red.
En este artículo se presenta la integración de servicios de voz sobre redes IP (VoIP) como ejemplo de red convergente. La arquitectura de esta red está constituida básicamente, por el media gateway, el controlador de media gateway, el gateway de señalización y el gatekeeper. Las redes de convergencia han tenido y tendrán aún dificultades técnicas qué superar ya que los distintos servicios por ofrecer tienen diferentes características y requerimientos de red, por tanto es importante hablar aquí de ingeniería de tráfico y mecanismos que garanticen calidades de servicio
Redes conmutadas por circuito y por paquete
A
diferencia de la conmutación de circuitos, la conmutación de paquetes divide
los datos en tráfico en paquetes que se enrutan a través de una red compartida.
Las redes con conmutación de paquetes no requieren que se establezca un
circuito y permiten que muchos pares de nodos se comuniquen a través del mismo
canal.
En
una red de conmutación de paquetes (PSN), los switches determinan los enlaces a
través de los que se deben enviar los paquetes según la información de
direccionamiento en cada paquete.
0 comments:
Publicar un comentario