Transmisión de datos
Transmisión de datos, transmisión o comunicaciones digitales es la transferencia física de datos (un flujo digital de bits) por un canal de comunicación punto a punto o punto a multipunto. Ejemplos de estos canales son cables de par trenzado, fibra óptica, los canales de comunicación inalámbrica y medios de almacenamiento. Los datos se representan como una señal electromagnética, una señal de tensión eléctrica, ondas radioeléctricas, microondas o infrarrojos.
Comunicaciones
punto-a-punto
El término de punto-a-punto se refiere a las telecomunicaciones inalámbricas de comunicaciones de datos para Internet o Voz sobre IP a través de frecuencias de radio en la gama de varios gigahercios. También incluye tecnologías como el láser para las telecomunicaciones, pero en todos los casos en que el medio de transmisión es la línea de visión y es capaz de ser bastante con vigas de transmisor y el receptor.
La señal de telecomunicaciones suele ser bidireccional, ya sea de acceso múltiple por división de tiempo (TDMA) o canalizado.
Red multipunto
Las
redes multipunto son redes de computadoras en las cuales cada canal de
datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos.
En una red multipunto solo existe una línea de comunicación cuyo uso está compartido por todas las terminales en la red. La información fluye de forma bidireccional y es discernible para todas las terminales de la red
Enlace
multipunto
Enlace
multipunto
Red
inalámbrica
Red inalámbrica
El término red inalámbrica (en inglés: wireless network) se utiliza en informática para designar la conexión de nodos que se da por medio de ondas electromagnéticas, sin necesidad de una red cableada o alámbrica. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.
Una
de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina el
cableado ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una
desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe tener una
seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos.
Fibra óptica
La
fibra óptica es una fibra flexible, transparente, hecha al embutir o extrudir
vidrio (sílice) o plástico en un diámetro ligeramente más grueso que el de un
cabello humano promedio. Son utilizadas comúnmente como un medio para
transmitir luz entre dos puntas de una fibra y tienen un amplio uso en las
comunicaciones por fibra óptica, donde permiten la transmisión en distancias y
en un ancho de banda (velocidad de datos) más grandes que los cables
eléctricos. Se utilizan fibras en vez de alambres de metal porque las señales
viajan a través de ellas con menos pérdida; además, las fibras son inmunes a la
interferencia electromagnética, un problema del cual los cables de metal sufren
ampliamente.
0 comments:
Publicar un comentario